Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Braz. j. vet. res. anim. sci ; 40: 203-203, 2003.
Artigo em Português | LILACS-Express | LILACS, VETINDEX | ID: biblio-1470625

RESUMO

O artigo não apresenta resumo.

2.
Rev. argent. radiol ; 57(1): 63-7, ene.-mar. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-125938

RESUMO

Recogemos, en nuestra experiencia de tres años en el CEDIG, cuatro linfomas colónicos; tres de ellos en su expresión de linfoma multinodular de colon y uno de linfoma con afectación rectal. Dos casos de linfoma multinodular de colon y el rectal, fueron primarios. Los hallazgos característicos del linfoma multinodular fueron: 1) Nódulos submucosos, sésiles, de suave angulación con la pared, superficie lisa, sin erosiones ni umbilicación, con moderada indentación de sus bases en la observación tangencial, de variado tamaño, con un promedio de 8mm; con afectación de la totalidad del colon en dos de los tres casos, y sin pérdida de la distensibilidad parietal. 2) Masa cecal vegetante, mayor de 4cm, única, de superficie lisa, lobulada, con base amplia, sin ulceración mucosa, y ubicada sobre el borde mesentérico. Los linfomas localizados en ampolla rectal presentaron una imagen vegetante, grande, lobulada, de afectación circunferencial y cercana al esfínter anal. En el diagnóstico diferencial se incluyó: poliposis colónica, enfermedades inflamatorias, hiperplasia linfoidea, colitis pseudo membranosa, adenocarcinoma y SIDA


Assuntos
Humanos , Neoplasias do Colo , Linfoma não Hodgkin , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida , Doenças do Colo , Neoplasias do Colo/diagnóstico , Doença de Crohn , Diagnóstico Diferencial , Diagnóstico por Imagem , Linfoma não Hodgkin/diagnóstico , Linfoma não Hodgkin/epidemiologia , Doenças Retais
3.
Acta gastroenterol. latinoam ; 22(1): 45-9, ene.-mar. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-113462

RESUMO

Las duplicaciones intestinales son infrecuentes y resultan de fallos embriológicos en la canalización normal del tubo digestivo. Este trabajo presenta un caso de duplicación intestinal en el ileon y su diagnóstico diferencial con el Divertículo de Meckel. A continuación se presenta un caso de duplicación de recto en un paciente de edad asintomático


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Idoso , Intestinos/anormalidades , Intestino Delgado/anormalidades , Intestinos , Intestinos , Reto/anormalidades
4.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 43(2): 9-13, 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-33939

RESUMO

Veinticinco pacientes adultos y quince niños con sospecha clínica de esofagitis por reflujo, fueron evaluados mediante radiología, endoscopía con biopsia y centellografía con cámara gamma computada. En los niños, la radiología demostró ser un método muy sensible no así en los adultos. La fibroendoscopía resultó útil para valorar el daño de la mucosa. El diagnóstico histopatológico de esofagitis fue hecho sobre 88% de los adultos y sobre todos los niños con esofagitis endoscópicamente diagnosticada. La centellografía permitió detección directa y cuantificación de los episodios de reflujo, con una positividad de 100% en adultos, con maniobra de Valsalva y 90% en niños, siendo un método más fisiológico, incruento y que produce menor irradiación que la radiología. Estas razones favorecen los controles postratamiento de los pacientes


Assuntos
Lactente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Refluxo Gastroesofágico/diagnóstico , Esofagoscopia , Refluxo Gastroesofágico , Refluxo Gastroesofágico/radioterapia , Medronato de Tecnécio Tc 99m
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA